Si no encuentras el trabajo que te haga saltar de emoción por hacerlo, créalo.
- 4 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ago 2020


¿Cómo es eso? ¿Crear un trabajo? ¿Emprender?
Realmente es mucho más sencillo de lo que parece, aunque pueda que no lo estés viendo así en éste momento, una de las razones por las que ocurre usualmente es debido a la costumbre social de ser empleado por organizaciones que tienen un servicio o producto (o ambas) creciente o bastante desarrollado ya en una población.
Esta costumbre, vino siendo desarrollada desde tiempos de la revolución industrial, cuando la única manera de lograr tener éxito y un poder adquisitivo y crecimiento de patrimonio neto era trabajando para una de las grandes empresas del momento (que eran pocas, se encargaban de abastecer a toda la población) y lograr allí un crecimiento gracias a una mejoría del servicio que le brindas a la empresa, que a su vez sería utilizado por la empresa para la mejoría de su producto.
Hoy en día, la situación es un poco diferente, desde la creación y expansión de internet, la manera en la que consumimos productos y servicios ha cambiado muchisimo, hasta tal punto en el que ya las personas que han logrado comprender ésto, le han traído a su vida un gran crecimiento y abundancia en todos los sentidos, desde relaciones afectivas hasta económicas creando su propio servicio de entretenimiento o producto online.
"Si no encuentras el trabajo que te haga saltar de tu cama todas las mañanas por hacerlo, créalo." Solo lo importante que deberás de tener en cuenta son dos cosas:

1- Tu pasión.
Eso que te guste realizar en cada momento, lo que te guste hacer y pasarías haciendo horas y horas sin darte cuenta cómo se te pasa el tiempo, ya que al utilizar ésta pasión para crear tu propia fuente de trabajo, las horas que inviertas no serán problema.
2-Cómo hacer de ello un negocio/trabajo rentable.
Aquí ya entra en juego tu propio juego y creatividad, ya que pueden ser realmente miles las maneras de las que se pueden crear fuentes de trabajo y negocios.

Tomemos como ejemplo que te guste tocar la guitarra:
Si te gusta tocar la guitarra, deberás de pensar lo siguiente:
a-¿Cómo logro que sea visto por muchas personas?
b-Formas de pago existentes por ello(monetización).
c- Apalancamiento.
¿Qué es el apalancamiento? Es aquello de lo que te ayudará a lograr obtener atención en el área en que quieres mostrar.

Un ejemplo de plan tocando guitarra podría ser de la siguiente manera:
1- Crear un canal de youtube, monetizable siguiendo todas las reglas de monetización en la plataforma y apalancarse en éxitos del momento para lograr obtener vistas, ya que utilizando la monetización de videos en youtube se logrará obtener un ingreso. Por ejemplo:
"Éxito del momento(el que te guste) - Cover de guitarra"
y crear varios de éstos videos, requerirás una inversión de tiempo inicial para crear el contenido, y si no conoces de edición de video puedes tomar cursos gratuitos en la misma plataforma de Youtube, recuerda que lo importante es crear un contenido de alta calidad, puede ser gracioso si te gusta la comedia, informático si te gusta brindar información, y eso dependerá de ti, es importante que el video a fin de cuentas esté bueno. Un saludo y hasta la próxima.
Siguenos en instagram: @infimedio
Conoce más sobre emprendimiento digital en nuestra web aquí
Comments