Cómo conseguir financiar tu negocio
- infimedio
- 3 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 ago 2020

¿Por qué es importante conseguir financiación?
Podrá parecer un poco ridículo pensar en ello pero es de suma importancia a la hora de comenzar un negocio, sea cual sea, sin el capital suficiente demorará mucho más en conseguir resultados y en expandirse, si uno comienza por su propia cuenta y solo (como comienza la gran mayoría) generalmente termina siendo el propio cajero, vendedor, encargado de limpieza del sector, el contador, quien se encargue de las tareas de marketing y publicidad y todos los cargos que existan dentro de una empresa.
Ahora, con el capital suficiente, se puede contratar al personal para que ejecuten las tareas que les corresponde ya estando capacitados para hacerlas previamente, y hoy en día con toda la tecnología que existe es posible contratar trabajos Freelance y contratar acorde al presupuesto que tengamos (fiverr y plataformas similares) e ir avanzando acorde a se vayan generando las ganancias y haya presupuesto
Formas de conseguir financiamiento
Inversores
Aliados ideales para comenzar en el mundo de las start ups y franquicias, ya que suelen ser dueños de negocios con sobrantes de efectivo que buscan mantener en movimiento su dinero y así evitar la devaluación y buscan obtener una rentabilidad de un 5 a un 7% anual de su capital invertido en negocios de otras personas.
2. Bancos o entidades financieras
También se puede recurrir a los bancos claro que sí, aunque éstos también suelen en preferencia otorgar créditos a sistemas de negocios que lleven tiempo operando con éxito (franquicias) y tienen una tasa baja de otorgamiento a emprendedores sin planes de negocio
3. Amigo/ Familiar de confianza
Suele ser una alternativa viable para personas que busquen una tasa de interés baja o flexibilidades varias a la hora del otorgamiento como por ejemplo el plazo de entrega de la primer cuota o devolución total del crédito. Grandes emprendedores han comenzado de ésta manera
4.Auto-financiamiento
La opción viable para comenzar cuanto antes, aunque así sea de a pequeños pasos, invertir esfuerzo, tiempo y dinero irá haciendo crecer el negocio. Conoce nuestra Biblioteca emprendedora gratuita aquí
5. Agencias gubernamentales
Si bien no están en todos los países, sí las hay en muchos, son agencias estatales que ayudan a emprendedores a desarrollar sus planes de negocios y todo lo que los hará competentes y los ponen en contacto con inversionistas. Puedes averiguar en Internet dónde está la más cercana en tu País
¿Ya has conseguido financiamiento para tu negocio?
Siguenos en instagram : @infimedio
Comentarios